La lectura es una habilidad para toda la vida. Leer es la mejor inversión en tu educación y crecimiento personal y profesional. Lleva la alegría de leer a la vida de tus familiares e hijos. Haz que la lectura sea divertida. Crea un área de lectura. Visita una librería. Permítete hojear diferentes libros y elegir lo que te gusta.

El mejor hábito que una persona puede inculcar en su vida es el hábito de la lectura, porque, como se suele decir, uno se convierte en lo que lee. Los libros juegan un papel importante en la vida de cada individuo. Los libros alimentan la imaginación del lector y hacen que las personas adapten nuevas ideas.

La lectura ha sido un pasatiempo favorito para la mayoría de nosotros hasta la generación actual. Lamentablemente, los libros han perdido muchos suscriptores nuevos y antiguos últimamente. Las personas de hoy están más atados a la tecnología actual, por eso queremos recordarte cuáles son los beneficios de la lectura y por qué es la mejor inversión.

Leer libros

Beneficios de lectura

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios de la lectura, además del ocio y la educación? ¡Desde aprender nuevas palabras, contribuir a tu crecimiento personal hasta mantener tu salud mental, los libros pueden hacerlo todo!

Estos son los principales beneficios de la lectura para todas las edades:

La lectura ejercita el cerebro 

Mientras leemos, tenemos que recordar diferentes personajes y escenarios que pertenecen a una historia determinada. Incluso si te gusta leer un libro de una sola vez, tienes que recordar los detalles a lo largo del tiempo que dedicas a leer el libro. Por lo tanto, la lectura es un ejercicio para tu cerebro que mejora la función de la memoria.

La lectura es una forma de entretenimiento 

¿Sabías que la mayoría de los programas de televisión y películas populares están basados ​​en libros? Entonces, ¿por qué no disfrutar de la forma original de entretenimiento sumergiéndose en la lectura?

La lectura mejora la concentración y la capacidad de enfoque 

Todos podemos estar de acuerdo en que la lectura no puede ocurrir sin un enfoque y para comprender completamente la historia, debemos concentrarnos en cada página que leemos. 

En un mundo donde los dispositivos son cada vez más rápidos y acortan nuestra capacidad de atención, necesitamos practicar constantemente la concentración y el enfoque. La lectura es una de las pocas actividades que requiere toda su atención, por lo tanto, mejora tu capacidad de concentración.

Leer mejora el vocabulario

¿Alguna vez has leído un libro en el que te has encontrado con una palabra desconocida? Los libros tienen el poder de mejorar tu vocabulario introduciéndote a nuevas palabras. Cuanto más lee, más crece tu vocabulario, junto con tu capacidad para comunicarte de manera efectiva.

Leer mejora el sueño 

Al crear una rutina para la hora de acostarte que incluya la lectura, puedes indicarle a tu cuerpo que es hora de dormir. Ahora, más que nunca, dependemos de un mayor tiempo de pantalla para pasar el día. Por lo tanto, al dejar tu teléfono a un lado y tomar un libro, le está diciendo a tu cerebro que es hora de calmarse.

Además, dado que leer te ayuda a desestresarte, hacerlo justo antes de acostarte ayuda a calmar tu mente y ansiedad y mejora la calidad del sueño.

La lectura aumenta el conocimiento general 

Los libros siempre están llenos de hechos divertidos e interesantes. Ya sea que leas ficción o no, los libros tienen la capacidad de proporcionarnos información que de otro modo no hubiéramos sabido. Leer una variedad de temas puede convertirte en una persona más informada y, a su vez, mejorar tus habilidades de conversación.

La lectura es motivadora 

Al leer libros sobre protagonistas que han superado desafíos, muchas veces nos animamos a hacer lo mismo. El libro correcto puede motivarte a no rendirte y mantener una actitud positiva, sin importar si se trata de una novela romántica o un libro de autoayuda.

Leer reduce el estrés 

La lectura tiene el poder de transportarte a otro mundo y alejarte de la monótona rutina diaria y los problemas cotidianos. Al hacerlo, la lectura puede disminuir el estrés, disminuir el ritmo cardíaco y reducir la presión arterial.

La importancia de crecimiento personal

El crecimiento personal consiste en actividades que desarrollan las capacidades y el potencial de una persona facilitando la empleabilidad, mejorando la calidad de vida y la realización de sus sueños. El desarrollo personal tiene beneficios que incluyen:

  • Aprender a controlar mejor tus emociones y pensamientos negativos.
  • Superar la procrastinación o la pereza.
  • Estar abierto a aprender cosas y habilidades nuevas: tener una “mentalidad de crecimiento”.
  • Encontrar paz y satisfacción con las cosas que no puedes cambiar.
  • Mejores resultados en el trabajo y las relaciones.
  • Progresar mejor en tus metas personales.
  • Un sentido de orgullo personal, logro y esperanza.
  • Confiar en nosotros mismos y tener una autoestima sana.

La importancia del crecimiento personal o de la superación personal, como también se le conoce, es que te ayuda a mejorar las fortalezas, mejorar la salud mental e incluso sanar las relaciones. En este caso la lectura adecuada puede contribuir mucho para el crecimiento personal. Los libros de autoanálisis y psicología ayuda a conocerte mejor y tomar decisiones.

Leer libros

Cómo se desarrolla la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es un conjunto de habilidades y comportamientos. Si bien algunas personas serán naturalmente más hábiles en ciertos aspectos, la inteligencia emocional (IE) se puede aprender, desarrollar y mejorar.

El desarrollo de la inteligencia emocional es un proceso continuo. El viaje difiere de persona a persona. Los cuatro componentes principales de la IE son la autoconciencia, la autorregulación, la conciencia y las habilidades sociales. Las siguientes acciones pueden llevarte a una mejor autoconciencia, empatía y habilidades sociales:

  • Reconoce tus emociones y nómbralas.
  • Pide retroalimentación.
  • Lee literatura que aporta a tu crecimiento personal y bienestar.

error: El contenido está protegido