¿Qué es el estrés? Es el modo de un cuerpo de reaccionar a un desafío. Principalmente hay dos tipos de estrés – positivo y negativo. El estrés positivo es un proceso habitual que nos ayuda a ser más activos y esforzarse durante un tiempo corto para solucionar algún problema. El estrés negativo o el estrés crónico es un proceso prolongado que afecta el equilibrio del organismo causándole problemas de salud como fatiga, insomnio, ansiedad, depresión, etc.
¿Es importante controlar el estrés negativo?

El estrés crónico puede ser la principal causa de muchas enfermedades. Cuando el cuerpo humano está en constante estrés, esta persona no solo tiene problemas psicológicos, sino también fisiológicos. Consecuencias del estrés son trastornos del corazón como arritmia cardíaca, alta presión arterial, malestar del estómago y otras enfermedades gastrointestinales, dolores de cabeza, problemas en la piel, caída de pelo, etc. Por todo ello es muy importante evitar el estrés negativo.
¿Cómo evitar el estrés?
Primero, el control eficaz del estrés empieza con la identificación de sus fuentes. Entonces, ¿qué está provocando el estrés?

Las causas más comunes del estrés:
- Situaciones que fuerzan a procesar el cerebro (discusiones, exámenes, entrevistas, etc.).
- Estímulos ambientales (ruidos, oscuridad, etc.).
- Percepciones de amenaza (perdida de trabajo, robo, agresión, violación, etc.).
- Alteración de las funciones fisiológicas (enfermedades, adicciones, etc.).
- Aislamiento y confinamiento.
- Bloqueos en nuestros intereses (falta de respeto o control de nuestros gustos, aficiones, talentos artísticos, etc.).
- Presión grupal (normas de sociedad, influencia de familiares o amigos, etc.).
- Frustración.
- No conseguir objetivos planeados.
- Relaciones sociales complicadas o fallidas (personas tóxicas, divorcio, muerte de un ser querido, etc.).
¿Cómo controlar el estrés crónico?
El estrés forma parte de nuestra vida. Sin embargo es importante distinguir cuando el estrés se hace crónico y empieza a perjudicar negativamente nuestra salud y vida. Reconocer un problema es el primer paso para resolverlo.
Debemos empezar a reaccionar con primeros síntomas del estrés como ansiedad, mareos, insomnio, dolor de cabeza, problemas del estómago, sin esperar las consecuencias más graves.
10 métodos para combatir el estrés:
- Hacer deporte. Cualquier actividad física, como fitness, pilates, natación, ciclismo, running, es bueno no solo para mantener el cuerpo en forma, pero también para relajarse.
- Mantener una dieta saludable. La comida saludable nos ayuda a sentirse bien y estar de buen humor.
- Evitar situaciones y personas que causen el estrés. Es muy importante identificar los factores del estrés y decirles no.
- Quitarse malos hábitos. Deja de fumar, limita el consumo de alcohol. Si no puedes controlar tus adicciones, no puedes controlar el estrés tampoco.
- Planificar las actividades diarias. En la vida siempre hay imprevistos que nos causan el estrés. Pero si tenemos una vida organizada es más fácil afrontar las situaciones inesperadas.
- Hacer amistades. La vida social es muy importante para cada ser humano. Pero más vale calidad que cantidad. La amistad verdadera y sincera puede ayudar a superar muchas dificultades en la vida.
- Pedir ayuda. Si no puedes con alguna tarea tú solo, tanto en el trabajo como en tu vida personal, no tengas miedo a pedir ayuda.
- Practicar técnicas de relajación. La meditación, yoga, masaje, aromaterapia, lectura, pintura ayudan a desconectarse de los problemas.
- Realizar actividades en la naturaleza. El ser humano es parte de la naturaleza y necesita sentirla. Las actividades como senderismo, paseos en el bosque, baños en el mar, montar a caballo, plantar flores nos conecta con la naturaleza, nos hace sentir la importancia de pequeñas cosas. Para mucha gente la naturaleza se asocia con el hogar y la seguridad.
- Querer a ti mismo. A veces hay personas muy exigentes consigo mismas, intentando conseguir perfección en todas las áreas de su vida y eso les provoca frustración y el estrés continuo. Quiérete por cómo eres, no por los logros conseguidos.

Conclusión
El estrés constante en nuestra vida puede causar muchos problemas de salud. Por ello es importante identificar los motivos del estrés y evitarlos. Así mismo aplicando nuestros métodos sencillos aprenderás a controlar el estrés y ser más feliz.